El desarrollo se hizo en Australia y funciona con señales enviadas por el cerebro.
Con ayuda de inteligencia artificial se busca que estas gafas lean y visualicen las emociones del ser humano.
El artefacto lo desarrolló el Real Instituto de Tecnología de Melbourne y la Universidad de Monash, en Australia. Las gafas, llamadas Neo-noumena, utilizan una interfaz de realidad aumentada y se fundamentan en señales del cerebro conectadas a un sistema que las interpreta, de acuerdo con el medio especializado en tecnología ‘Xataka’.
Estos mensajes cerebrales son analizados a través de mecanismos como el electroencefalograma, que las manda a un programa y este las envía a las gafas. De allí surgen cuatro señales visuales, de acuerdo al estado de ánimo, que se graban en las gafas.
“Con nuestro trabajo mostramos cómo diseñar tecnología interactiva para ayudar a las personas a estar más sintonizadas con sus emociones, así como a comprender y responder mejor a los sentimientos de los demás”, afirmó uno de los desarrolladores, según ‘Xataka’.
La idea es utilizarlas en conjunto con otra persona para poder comprender y gestionar las emociones mutuamente. El artefacto solo funciona si las personas se encuentran frente a frente. Las pruebas de las gafas se hicieron con una muestra de 10 personas.
De acuerdo con los investigadores, durante la prueba fue posible regular con mayor facilidad las emociones de las personas que estaban interactuando. Es decir, se logró una mejor comunicación entre ellos partiendo del conocimiento de lo que el otro sentía.
El objetivo de las gafas es mejorar la comunicación emocional entre las personas cuando se encuentran presencialmente. El prototipo todavía se encuentra en desarrollo y espera ser lanzado al mercado este año.
Los comentarios están cerrados.