Facebook lanzó el martes una ofensiva en materia de realidad aumentada, presentada como “una tecnología clave a largo plazo”, apostando a su utilización a través de la cámara de fotos de los smartphones sin esperar a la llegada de gafas u otros aparatos.
“Convertiremos las cámaras de fotos (del teléfono) en la primera plataforma (…) de realidad aumentada”, afirmó el presidente-fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, en la inauguración de la conferencia anual de desarrolladores de aplicaciones (F8), organizada por el grupo en San José, California.
Admitió que el desarrollo de la realidad aumentada “llevará tiempo”. “Su experiencia no cambiará radicalmente de un día para el otro”, reconoció, pero “con el paso del tiempo, creo que será una tecnología muy importante”.
Facebook se concentró hasta ahora, a través de su filial Oculus, en la realidad virtual, quesumerge totalmente al usuario en otro universo y para la cual lanzó simultáneamente el martes una red bautizada Facebook Spaces que permite a varios usuarios de Oculus discutir bajo la forma de avatares en un espacio virtual.
Algunos observadores estiman, sin embargo, que la realidad aumentada, en la que los elementos virtuales se superponen al mundo real, presenta más oportunidades para el gran público.
Mark Zuckerberg explicó el martes que la realidad aumentada permitirá, por ejemplo, agregar informaciones al mundo real (agregando direcciones, reseñas sobre los lugares en los que uno se encuentra), objetos suplementarios (como un televisor virtual), e incluso enriquecer los objetos existentes (agregando accesorios, reseñas explicativas…).
En lo inmediato, anunció en particular el lanzamiento el martes en versión beta (test) de herramientas que permiten agregar efectos o comentarios sobre las fotos, e incluso usando tecnologías de inteligencia artificial para evaluar la localización de los objetos para transformar fotos estáticas en escenas en tres dimensiones y agregarles elementos virtuales.
Snapchat también lanzó tres dimensiones
Los usuarios de esta red ya pueden usar los lentes en tres dimensiones. El lanzamiento fue este martes, el mismo día que Facebook iniciaba el F8, evento para presentar sus innovaciones.
Los World Lenses son una nueva función que está disponible dentro de la aplicación, con la idea de mezclar el mundo real con la generación de imagenes digitales.
Funciona cuando los usuarios eligen su cámara trasera y seleccionan entre los lentes que tiene la app, que prometen actualizar diario. Entre ellos está un arco iris, flores y un OMG. La elección se puede ubicar en la foto, y luego este se sumará como parte de la imagen, no como objetos planos (así funcionan los stickers 3D de la app), sino como objetos reales, que aumentan de tamaño cuando el usuario se acerca.
Referencia a www.elcolombiano.com Link: http://www.elcolombiano.com/tecnologia/realidad-aumentada-en-los-telefonos-propone-facebook-HM6358339
Los comentarios están cerrados.