La saturación y el descontento con las redes sociales existentes dará lugar a la aparición de nuevos servicios web sociales que ofrecen una alternativa real y pragmática. Por ejemplo, servicios web que descartan el anonimato, en los que es obligatorio el uso de nombres reales, con o sin foto. Esencialmente, serán como documentos que lleven el nombre y apellido del titular, más otros datos que se requieran. Dichos servicios brindarán comodidad y se integrarán de forma segura con otros aspectos de la vida en línea: software, herramientas web, fotos, videos, catálogos, sistemas de pago, redes sociales, búsquedas web, etc. Para el mejor diseño de UX, las redes sociales y servicios similares se trasladarán hacia la integración del sistema operativo. Los sitios sociales contarán con opciones de diseño, despojándose de la uniformidad que dominaba las versiones anteriores de las redes sociales. Por ejemplo, los logotipos de muchas redes sociales se volverán mucho menos visibles para distraer menos a los usuarios, e incluso les permitirán olvidar que están en un sitio o en una aplicación en su dispositivo. No todas las redes sociales tendrán un diseño pragmático y minimalista, ya que muchas plataformas web de entretenimiento brindarán una experiencia de usuario original junto con juegos, realidad virtual y otras tecnologías recreativas. A medida que se desarrolle, esta alternativa fomentará no solo la eliminación del anonimato, sino también la virtualidad, donde los nombres y apellidos no son la forma principal de identificación, sino una representación visual: una foto, un avatar o un modelo 3D del individuo. No todas las redes sociales tendrán un diseño pragmático y minimalista, ya que muchas plataformas web de entretenimiento brindarán una experiencia de usuario original junto con juegos, realidad virtual y otras tecnologías recreativas. A medida que se desarrolle, esta alternativa fomentará no solo la eliminación del anonimato, sino también la virtualidad, donde los nombres y apellidos no son la principal forma de identificación, sino una representación visual: una foto, un avatar o un modelo 3D del individuo. No todas las redes sociales tendrán un diseño pragmático y minimalista, ya que muchas plataformas web de entretenimiento brindarán una experiencia de usuario original junto con juegos, realidad virtual y otras tecnologías recreativas. A medida que se desarrolle, esta alternativa fomentará no solo la eliminación del anonimato, sino también la virtualidad, donde los nombres y apellidos no son la forma principal de identificación, sino una representación visual: una foto, un avatar o un modelo 3D del individuo.