Otros PlanetasTecnologías

Ahora, a buscar vida en otros mundos

Se han detectado 3.779 planetas extrasolares confirmados, mientras otros 2.737 son candidatos. Menos de dos docenas han sido fotografiados.

La Nasa acaba de recibir un mandato congresional para comenzar a tomar imágenes de esos mundos con miras a entender la formación y evolución de los planetas y detectar si hubo o hay vida en los que se parecen más a la Tierra.

El mandato no es fácil por la lejanía de esos cuerpos y en su cumplimiento serán fundamentales los nuevos telescopios en funcionamiento y otros en construcción o diseño como el James Webb (se lanzará en 2021), el Telescopio Gigante Magallanes y el Telescopio de 30 metros.

Pero ya en el espacio hay uno, el Transit Exoplanet Survey Satellite (Tess) lanzado este año y cuya primera imagen acaba de ser revelada por la agencia espacial.

La mayoría de los planetas extrasolares fueron descubiertos por el telescopio espacial Kepler, que está acabando su vida útil. Se centró en una pequeña región del espacio entre las constelaciones de la Lira y el Cisne.

Tess buscará planetas en el 85 % del cielo, para lo cual ha sido dividido en 26 sectores, 13 en el sur que serán detallados en el primer año y los otros en el norte.

Y mientras Kepler detectó planetas a entre 300 y 3.000 años luz, Tess se enfocará en estrellas más cercanas, entre 30 y 300 años luz y 30 a 100 veces más brillantes que las miradas por aquel.

Todos han sido planetas captados por tránsito, es decir cuando pasan delante de su estrella.

“El barrido del cielo del hemisferio sur incluye más de una docena de estrellas en las que conocemos planetas en tránsito según estudios de observatorios en la superficie”, informó George Ricker, investigador del Tess.

La meta, según Sara Seager, de la Nasa, es hallar unos 50 planetas rocosos y cercanos del tamaño de la Tierra.

Con Tess y los próximos telescopios podría llegar el momento en el cual se detecte vida en otros mundos.

El James Webb, el más potente de todos los que se han construidos, deberá ser destinado al comienzo de la misión a detectar atmósferas en los planetas más promisorios.

¿Qué encontrará?.

Referencia a www.elcolombiano.com

Link:http://www.elcolombiano.com/tecnologia/ciencia/ahora-a-buscar-vida-en-otros-mundos-IA9354903

Los comentarios están cerrados.