Drones

El Poseidón ruso, el auténtico ‘dios de los mares’

El Ministerio de Defensa de Rusia ha publicado un vídeo de las pruebas del Poseidon, el dron submarino no tripulado ruso.

El Ministerio de Defensa de Rusia ha publicado un vídeo de las pruebas del Poseidon, el dron submarino no tripulado ruso. A día de hoy, las características técnicas del Poseidon superan a las de cualquier otro aparato de su clase. Su velocidad supera los 200 km/h. Tiene un reactor nuclear para propulsarlo y está equipado con una ojiva nuclear de 100 megatones. El Poseidon forma parte del programa estatal de armamento para el periodo de 2018-2027. El vídeo lo publicaron después del discurso ante la Asamblea Federal del presidente ruso, Vladímir Putin, en el que anunció que los primeros Poseidon —submarinos atómicos— zarparían durante la primera mitad de 2019. El presidente ruso Vladímir Putin anunció el fin de la etapa clave de pruebas del «dron submarino multipropósito» Poseidón, informan los medios rusos. «Hace varios días ustedes me informaron acerca del fin de la etapa clave de las pruebas del arma de combate submarino de alcance estratégico (…) Poseidón», declaró Putin al dirigirse al ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, durante una reunión en la que también participó el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov. El mandatario ruso habló por primera vez de la creación del dron submarino con una ojiva nuclear y energética en su mensaje anual ante la Asamblea Federal (Parlamento bicameral) a comienzos de marzo del 2018. En aquel entonces Vladímir Putin comunicó que estos drones podrían ser equipados con munición convencional o nuclear. Los nuevos aparatos también serían capaces de aniquilar los objetos de la infraestructura enemiga y sus grupos de portaviones. Por si fuera poco, el Poseidón tendría un alcance de navegación ilimitado.

Los aparatos Poseidón con sus portadores —submarinos atómicos— forman parte del llamado sistema oceánico multipropósito de Rusia.
Previamente las fuentes del complejo industrial y de defensa de Rusia comunicaron a los medios rusos que el Poseidón sería capaz de portar una ojiva nuclear con una potencia de hasta 100 megatones y desarrollar una velocidad de hasta 200 km/h.

El experto de la revista estadounidense The Popular Mechanics, Kyle Mizokami, comentó el vídeo de las pruebas del nuevo dron submarino ruso. Según el analista, las capacidades del Poseidon lo convierten en un arma ideal de contrataque.

El autor del artículo señala que «la combinación de capacidad de sumersión profunda y alta velocidad hará que el Poseidon sea difícil de interceptar». Según Mizokami, el dron submarino está destinado a responder a un ataque nuclear. La presencia de este tipo de armas debe ahuyentar a cualquier agresor potencial. «El Poseidon está destinado a ser una escalofriante arma de contrataque, haciendo que una agresión nuclear contra Rusia sea demasiado terrible como para contemplarla». El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el 2 de febrero la finalización de una fase clave en las pruebas del dron submarino polivalente Poseidon. El mandatario también enfatizó que todos los desarrollos militares de Rusia son puramente defensivos. Según informan distintos medios especializados, este aparato será capaz de portar una ojiva nuclear con una potencia de hasta 100 megatones, podrá alcanzar una velocidad de 200 km/h y una profundidad máxima de sumersión de 1.000 metros. Referencia a
https://mundo.sputniknews.com Link:
https://mundo.sputniknews.com/foto/201902211085618588-fotos-maniobras-poseidon-rusia-atomico/