EconomíaMonedas virtuales

Estos son los riesgos que puede enfrentar si piensa comprar bitcóin

¿Qué es el bitcóin?

Bitcóin es una moneda virtual que sirve para adquirir productos. No obstante, es una unidad descentralizada, eso quiere decir que no hay un control sobre ella. Quienes quieran utilizarlo deben tener un monedero electrónico, con sus respectivas llaves criptográficas.

¿Cuál es la alarma?

En los últimos días, la moneda virtual escaló por encima de los 7.000 dólares la unidad (21 millones de pesos), una cifra récord para el bitcóin.

La burbuja

El máximo ejecutivo de Credit Suisse Group AG, Tidjane Thiam, considera que estamos ante una burbuja, por lo que es probable que esta se reviente en algún momento.

Cuidado con su inversión

Las personas están tomando créditos formales con la banca, amigos y familiares para invertir en bitcóin, atraídas, precisamente, por la tentación de las grandes ganancias. Pese a ello, al ser un ‘activo’ cuyo precio se puede desplomar en cualquier momento, los recursos invertidos allí habrán desaparecido casi que como por arte de magia.

No es dinero tangible

Como no es dinero tangible que se pueda llevar en el bolsillo o en la billetera, la persona debe tener una cuenta o monedero virtual que se abre de forma gratuita a través de la plataforma Blockchain, para el caso de esta moneda en particular. Con cargo a esa cuenta, la persona hace todos sus movimientos, igual que si la tuviera en un banco tradicional.

Alta volatilidad

Debe ser consciente de la alta volatilidad de la moneda, expertos dicen que mantendrá un crecimiento constante en su valor por muchos años, como también puede bajar.

No aumenta de manera infinita

Según investigadores del Banco de la República, no hay un solo activo hasta ahora que crezca de manera infinita, por lo que tarde o temprano este tendrá que revertir su tendencia, y ahí es donde radica el gran riesgo para las personas que invirtieron en ello.

Sin respaldo

Su vulnerabilidad también está en que no cuenta con el respaldo de un banco central que contribuya a estabilizar su precio, como sucede con las monedas de curso legal como el peso, el dólar o el euro.

Desconocimiento

En el país poco se conoce de este mercado y se tiende a confundir el bitcóin (moneda virtual) y el Blockchain, plataforma donde se abre la cuenta o monedero virtual para almacenar bitcóin. Recuerde que los expertos no se cansan de señalar que es “una bomba que eventualmente explotará”.

Referencia a www.eltiempo.com http://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/riesgos-de-comprar-bitcoin-148920

Los comentarios están cerrados.