Queda en Nantes y será además la primera casa de su tipo que habitará una familia real.
Un grupo de investigadores dio a conocer la que dijo que es la primera vivienda del mundo impresa en 3D, que desde junio será el hogar de una familia francesa.
Los académicos de la Universidad de Nantes encargados del proyecto dijeron que se trata de la primera casa construida in situ para ser habitada por humanos. El proceso fue posible mediante el uso de un robot de impresión 3D.
El robot, conocido como BatiPrint3D, usa un material especial que mantendría el edificio en pie de manera segura por un siglo.
BatiPrint3D tardó unos 18 días en completar su parte del trabajo, creando paredes huecas que posteriormente se llenaron de concreto para su aislamiento térmico.
“¿Este es el futuro? Es una solución y un principio de construcción interesante porque creamos la casa directamente en el lugar y además, gracias al robot, podemos crear paredes con formas complejas”, dijo Benoit Furet, uno de los profesores que trabajaron en el proyecto.
La casa de 95 metros cuadrados, ubicada en la propia ciudad de Nantes, con cinco habitaciones, será asignada a una familia local que califica para un plan de vivienda social, dijeron las autoridades.
La edificación, en forma de Y, está equipada con múltiples sensores que monitorizan la calidad del aire, la humedad y la temperatura, y con un equipo para evaluar y analizar las propiedades térmicas de la construcción. Los investigadores creen que esta tecnología permitirá a los ocupantes de la vivienda ahorrar en costos de energía.
Las autoridades de Nantes planean más proyectos edilicios con base en impresión 3D. Esta tecnología la está considerando la Nasa para la construcción de bases lunares, en las que se haría uso del material presente en el satélite para ‘imprimir’ paredes y techos.
Referencia a www.eltiempo.com
Los comentarios están cerrados.